Eikona & Styl nació con la inquietud de un grupo de profesionales, interesados en ofrecer un espacio donde se combina el esteticismo con lo médico, para poder satisfacer de manera personalizada las necesidades de cada paciente. (más…)
¿Tienes dudas sobre la calvicie? ¿Crees que estás perdiendo más pelo que en el pasado? ¿No sabes qué hacer al respecto? No te preocupes, mejor ocúpate de tu calvicie y aclara todas tus dudas con Eikona & Styl. (más…)
Como hemos comentado varias veces en este espacio, la calvicie no tiene cura, aunque sí tiene una solución permanente: un microinjerto de cabello. En este post te daremos algunos consejos prácticos para que puedas tener una guía de cuándo debes ocuparte de tu calvicie, y recalcamos la palabra “ocuparte”, pues preocuparse no soluciona nada, mientras que tomar las acciones adecuadas te podrán evitar sufrimiento y una pérdida mayor de pelo. (más…)
Aprovecha el Cabellotón 2021, de Eikona & Styl, la mejor época del año para recuperar tu cabello al mejor precio. Del 17 de noviembre al 12 de diciembre de 2021 podrás obtener un descuento de hasta 40%, además de un bono de regalo de hasta $5,000 y un tónico de bergamota con monoxidil. Lee todas las condiciones.
Es sabido que la obesidad podría conducir al desarrollo de numerosos padecimientos que van desde enfermedades cardíacas hasta diabetes tipo 2. Ahora, un nuevo estudio agrega un nuevo mal a esa lista: la caída de cabello. Según esta publicación, la obesidad causaría calvicie. (más…)
Gracias a los avances tecnológicos más recientes en medicina, los microinjertos de cabello han evolucionado con la incorporación de nuevas herramientas y técnicas que ofrecen resultados más precisos y satisfactorios, como la técnica FUE Zafiro, que tomó como base de partida el procedimiento básico de la técnica FUE, la cual consiste en injertar implantes de cuero cabelludo previamente extraídos de las zonas donantes —normalmente la parte posterior del cabello—. Aquí te dejamos 6 ventajas de FUE Zafiro, el microinjerto de cabello de vanguardia.
Aunque la aparición de complicaciones posteriores al procedimiento es bastante baja después de un trasplante de cabello FUE normal, la técnica FUE Zafiro reduce aún más este riesgo. Las hojas convencionales de acero usadas en las cirugías FUE tradicionales van perdiendo el filo con el procedimiento, lo que puede causar daño en el tejido durante el proceso. Las hojas de zafiro, sin embargo, son mucho más afiladas y pueden conservar el filo durante todo el procedimiento, garantizando así un corte más exacto sin daños colaterales.
Como se mencionaba en el punto anterior, gracias al diseño y al filo superior de la cuchilla de zafiro, en comparación con la hoja de acero, se reduce aún más el tiempo de recuperación del paciente con un procedimiento FUE Zafiro, el cual ya era de por sí corto con la técnica FUE normal. Debido a que se evita que el tejido adyacente se dañe durante la creación de los folículos —el espacio creado para recibir el microinjerto nuevo—, se minimiza la formación de costras, lo que evita la aparición de infecciones, pues, además, la hoja de zafiro posee propiedades antimicrobianas y antibacterianas.
La técnica FUE normal ha sido reconocida desde su inicio por los resultados naturales que puede producir. FUE Zafiro va un paso más allá: gracias a la versatilidad de la hoja de zafiro, el médico puede crear folículos más precisos, con lo que los folículos trasplantados pueden colocarse en ángulos y direcciones naturales, según el diseño y forma de cabello de cada paciente, creando una apariencia perfecta de forma natural, incluso después del procedimiento, pues el nuevo cabello crecerá en los ángulos y direcciones establecidos para fortalecer ese aspecto natural.
Como se mencionó antes, el innovador diseño y el filo de las cuchillas de zafiro permiten la creación de más y mejores folículos en el área receptora, por lo que se pueden colocar los folículos injertados más juntos, creando eventualmente más densidad capilar a medida que el crecimiento del cabello se activa. Con la técnica FUE Zafiro es posible trasplantar más folículos por centímetro cuadrado, hasta el doble en comparación con la técnica FUE, incrementando así exponencialmente la densidad capilar y, por ende, la satisfacción del paciente.
Otro beneficio adicional que brinda el diseño y tamaño compacto de las hojas de zafiro es que al ser más precisas en sus cortes, es que con la nueva técnica FUE Zafiro es posible hacer incisiones más profundas, de acuerdo con la longitud de cada unidad de cabello injertada, lo que reduce enormemente el riesgo de que los injertos se muevan, cambien de ángulo o se desprendan después del procedimiento.
El desarrollo de la técnica FUE Zafiro ha abierto la posibilidad a que más personas sean candidatas a un microinjerto de cabello, pues con la técnica FUE normal el porcentaje de pacientes no elegibles era mayor. Debido a la forma más pequeña y la punta más afilada de la hoja de zafiro, los médicos pueden crear más número de folículos en el área receptora, lo cual antes no era factible, lo que incrementa la elegibilidad de más pacientes como candidatos a un procedimiento de microinjerto de cabello.
Como cualquier gran decisión en la vida, someterse a un trasplante de cabello suele representar interrogantes y dudas previas. Una de las más recurrentes es si el pelo injertado se caerá después del procedimiento. La respuesta rápida es un NO rotundo, y aquí te explicamos las razones. (más…)
Una de las dudas más recurrentes relacionadas con los implantes de cabello es sobre su costo. ¿Cuánto cuesta un microinjerto de cabello? Aunque es una pregunta cuya respuesta puede variar enormemente de acuerdo con cada individuo, trataremos de ofrecer una guía básica que te sirva como base para obtener una idea de los factores que intervienen en el presupuesto final. (más…)