Pérdida de cabello: 9 datos que debes saber

Desde la antigüedad, el cabello ha sido un elemento muy importante de nuestra persona. Es por este motivo que te compartimos un listado con 9 datos estadísticos que quizás desconocías acerca de la pérdida de cabello en México y el mundo.

Aunque la incidencia es mayor entre varones, la alopecia no es exclusiva de hombres. Se calcula que la mitad de las mujeres mayores de 50 años de edad sufre algún grado de calvicie o pérdida de cabello.


Se estima que 4 de cada 10 mujeres mexicanas tiene algún tipo de alopecia.


Aunque se trata de un porcentaje pequeño (alrededor de 3%), algunos niños pueden desarrollan alopecia (particularmente alopecia areata), sobre todo por predisposición genética.


50% de los hombres mexicanos sufre de calvicie.


Si eres hombre y te preocupa quedarte sin cabello, no estás solo: a 9 de cada 10 hombres le preocupa quedarse calvo.


Las buenas noticias son que cada vez más hombres y mujeres mexicanos están optando por corregir su problema de calvicie con microinjertos de pelo: entre 2014 y 2016, los procedimientos para implantarse cabello han registrado un aumento de 132% en México.

1 de cada 2 hombres menores de 30 años pierde el cabello a causa de factores hereditarios.


La pérdida de cabello, desgraciadamente, no solo es estética, ya que es común que la calvicie provoque pérdida de seguridad, problemas de autoestima, ansiedad y depresión.


De acuerdo a una encuesta, 73% de los hombres estaría dispuesto a cambiar una posesión preciada a cambio de una cabellera abundante.
