Te decimos cómo financiar tu microinjerto de cabello

Estás listo para realizarte un microinjerto de cabello. Conociste las 10 razones para realizarte tu injerto de pelo y te convencieron y estás súper consciente de los beneficios de un microimplante de cabello. También quieres evitar de los efectos psicológicos adversos que provoca la alopecia. Pero… resulta que en este momento estás atravesando un problema de liquidez. No te preocupes, te decimos cómo financiar tu microinjerto de cabello.
[dt-space height=”60″]
Con el surgimiento de las Fintech (empresas que ofrecen productos y servicios financieros, haciendo uso de tecnologías de la información y comunicación), existe una innovadora opción: créditos en línea que ofrecen tasas de interés accesibles, flexibilidad e inmediatez para resolver tu problema de liquidez. Entre las Fintech existentes, queremos destacar el caso de escampa, pues ofrece créditos específicos para gastos médicos y estéticos, como es el caso de los microinjertos de cabello.

[dt-space height=”60″]
Sigamos con la opción tradicional: tarjeta de crédito y meses sin intereses. Efectivamente, en Eikona & Styl puedes pagar tu microinjerto de cabello con tarjetas de crédito Visa, Master Card y American Express y, además, financiarlo a hasta 12 meses sin intereses pagando con 18 diferentes tarjetas bancarias.

[dt-space height=”60″]
Solicitar un crédito de nómina también puede ser una buena opción para financiar tu implante de cabello, pues es un instrumento accesible con unas de las tasas de interés más bajas del mercado y una tramitación muy expedita. De acuerdo con el Banco de México, los bancos que ofrecen créditos de nómina con las mejores tasas fueron BBVA, Inbursa y BanBajío. Visita esta página de la CONDUSEF para mayores informes.
